Reserva una Cita +41 (0)844 44 66 88 Ubicaciones

LIPOCLINIC St. Gallen

Rorschacher Str. 150

9000 St. Gallen

LIPOCLINIC Zürich

Badenerstrasse 29

8004 Zürich

Ubicaciones Contacto Reserva una Cita

Todo sobre operaciones para bajar de peso: Guía completa

¿Has considerado alguna vez la cirugía para bajar de peso como una solución a tus problemas de obesidad?
Sabemos que tomar la decisión no es fácil y está llena de dudas y preocupaciones.

La cirugía para bajar de peso puede ser una opción viable si tienes un índice de masa corporal (IMC) elevado y otras intervenciones no han funcionado.
En este artículo, exploraremos quién es candidato para la cirugía, los tipos disponibles, los riesgos involucrados, y cómo prepararse para el proceso y recuperarse adecuadamente.

¿Quién es candidato para una operación para bajar de peso?

un hombre con bata blanca de pie al lado de una mujer en una cama de hospital

Determinar si alguien es candidato para una operación para bajar de peso involucra evaluar múltiples factores más allá del simple deseo de perder peso. Los médicos consideran principalmente el Índice de Masa Corporal (IMC), donde generalmente se requiere un IMC de 40 o más, o un IMC de 35 acompañado de condiciones relacionadas con la obesidad como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño. Además, es crucial que la persona haya intentado perder peso mediante dieta y ejercicio sin éxito sostenido, lo que demuestra la necesidad de una intervención más drástica.

Además de los criterios físicos, los profesionales de la salud evalúan la disposición del paciente para comprometerse con un cambio de estilo de vida significativo post-cirugía. La evaluación incluye aspectos psicológicos y emocionales, asegurándose de que el paciente tenga expectativas realistas y un fuerte soporte emocional. Este proceso integral asegura que solo aquellos que se beneficiarán verdaderamente de la cirugía y están preparados para sus desafíos, sean considerados candidatos adecuados.

Preparación para la cirugía de pérdida de peso

Preparación previa a la cirugía, una persona revisando planes dietéticos y documentos médicos en una mesa, en un espacio interior con iluminación suave y natural. Fotografía con enfoque en los documentos y una expresión reflexiva.

Antes de someterse a una cirugía de pérdida de peso, los pacientes deben pasar por una evaluación médica exhaustiva que incluye análisis de sangre, pruebas de función pulmonar y cardíaca, y estudios del sueño para asegurarse de que están lo suficientemente saludables para el procedimiento y la recuperación. Esta fase también incluye consultas con nutricionistas y psicólogos para evaluar la disposición del paciente para realizar los cambios dietéticos y de estilo de vida necesarios.

Además de las evaluaciones médicas, los pacientes deben comenzar a realizar cambios en su estilo de vida antes de la cirugía. Estos cambios incluyen:

  • dejar de fumar, ya que fumar puede aumentar el riesgo de complicaciones durante y después de la cirugía
  • adaptarse a una dieta nutritiva baja en calorías para reducir el tamaño del hígado y disminuir el riesgo durante la operación
  • incrementar la actividad física conforme lo permita su condición actual, para mejorar su condición física general

Recuperación y cuidados postoperatorios

una habitación de hospital con una cama y un sofá

La recuperación después de una cirugía bariátrica comienza en la sala de recuperación, donde el personal médico monitoriza signos vitales y la respuesta inicial del paciente al procedimiento. Los primeros días postoperatorios son cruciales y se caracterizan por una dieta líquida estricta, manejo del dolor y, en algunos casos, el uso de medicamentos para prevenir complicaciones como infecciones o trombosis.

A medida que el paciente progresa, la dieta se ajusta gradualmente de líquidos a purés y finalmente a alimentos sólidos bajo la supervisión de un nutricionista. Los aspectos clave para una recuperación exitosa incluyen:

  • seguimiento regular con el equipo médico, incluyendo consultas con el cirujano y nutricionista
  • adherencia a un régimen de ejercicio físico adaptado para fortalecer el cuerpo y apoyar la pérdida de peso
  • apoyo emocional y posiblemente terapia para ajustarse a los cambios en el estilo de vida y la imagen corporal

Tomando la decisión de operarse para perder peso

Decidir someterse a una cirugía para perder peso es un paso significativo que requiere consideración de múltiples factores. Los pacientes deben evaluar no solo su salud física sino también su estabilidad emocional y su capacidad para adherirse a los cambios necesarios post-cirugía. Es esencial tener expectativas realistas sobre los resultados y estar consciente de que la cirugía es una herramienta y no una solución mágica.

Además, los factores financieros juegan un papel crucial, ya que los pacientes deben considerar el costo de la cirugía y el seguimiento postoperatorio. Consultar con especialistas y asistir a sesiones informativas puede proporcionar una comprensión más profunda y ayudar a tomar una decisión informada. Es vital que los pacientes busquen apoyo en amigos, familiares o grupos de apoyo, quienes pueden ofrecer la motivación y el apoyo emocional necesarios durante este viaje transformador.

Tipos de operaciones bariátricas disponibles

En el ámbito de las operaciones bariátricas, existen varios procedimientos diseñados para ayudar en la pérdida de peso significativa. Uno de los más comunes es la manga gástrica laparoscópica, donde se extirpa aproximadamente el 75% del estómago, dejando una sección tubular que limita la cantidad de alimentos que se pueden consumir a la vez. Este procedimiento también afecta las hormonas relacionadas con el apetito, como la grelina, lo que puede ayudar a reducir el hambre. Otro método popular es el baipás gástrico en Y de Roux, que no solo reduce el tamaño del estómago formando una pequeña bolsa, sino que también redirige el intestino delgado para disminuir la absorción de calorías. Este procedimiento puede ser particularmente efectivo para personas con condiciones de salud relacionadas con la obesidad, como diabetes tipo 2 o hipertensión.

Además de estos dos, otro procedimiento menos común pero también disponible es la derivación biliopancreática con cruce duodenal. Este es más complejo y implica remover una parte significativa del estómago y cambiar la ruta del intestino delgado, lo que resulta en una absorción significativamente reducida de nutrientes y calorías. Aunque es efectivo, viene con un riesgo mayor de deficiencias nutricionales. Cada uno de estos procedimientos tiene indicaciones específicas y se adapta mejor a ciertos perfiles de pacientes, dependiendo de su salud general, historial médico y metas de pérdida de peso. Es crucial que los pacientes discutan con sus médicos cuál procedimiento es el más adecuado para ellos, considerando los beneficios y los riesgos asociados.

Riesgos de las operaciones para bajar de peso

Las operaciones para bajar de peso, aunque efectivas, conllevan ciertos riesgos y complicaciones que no deben ser ignorados. A corto plazo, los pacientes pueden enfrentarse a problemas como sangrado excesivo, infecciones, y reacciones adversas a la anestesia. Además, existen riesgos específicos como los coágulos sanguíneos y problemas respiratorios, que requieren vigilancia médica inmediata postoperativa. Es fundamental que los pacientes estén conscientes de estos riesgos y discutan exhaustivamente con su equipo médico sobre las medidas preventivas y los planes de manejo en caso de que surjan estas complicaciones. Entre los riesgos a corto plazo más comunes se incluyen:

  • Fugas en el sistema gastrointestinal que pueden requerir intervenciones adicionales.
  • Problemas pulmonares que pueden complicar el proceso de recuperación.
  • Coágulos de sangre que pueden ser potencialmente mortales si no se tratan a tiempo.

A largo plazo, las complicaciones pueden variar dependiendo del tipo de cirugía realizada y de la respuesta individual del paciente. Algunos de los problemas más serios incluyen obstrucción intestinal, síndrome de evacuación gástrica rápida que puede causar síntomas como diarrea y desnutrición, y cálculos biliares. Además, los pacientes pueden experimentar hipoglucemia, úlceras, vómitos recurrentes, y reflujo gastroesofágico. Estos efectos requieren un seguimiento a largo plazo y, en algunos casos, pueden necesitar tratamiento médico continuo o incluso nuevas intervenciones quirúrgicas. Es crucial que los pacientes mantengan un contacto regular con su equipo de atención médica y sigan todas las recomendaciones para minimizar estos riesgos. Los principales riesgos a largo plazo incluyen:

  • desnutrición debido a la alteración en la absorción de nutrientes
  • necesidad de cirugías adicionales para corregir complicaciones derivadas de la operación inicial
  • cambios en la calidad de vida debido a las adaptaciones dietéticas y de estilo de vida necesarias post-cirugía

Pérdida de peso esperada después de la cirugía

La cantidad de peso que una persona puede perder después de someterse a una cirugía bariátrica varía considerablemente de un individuo a otro, dependiendo de factores como el tipo de cirugía realizada, el peso inicial, la edad, el género y los hábitos de vida del paciente. Por ejemplo, en los primeros meses postoperatorios, es común que los pacientes experimenten una pérdida de peso significativa, que puede ser de entre el 10% y el 20% de su exceso de peso. Este porcentaje inicial es crucial, ya que marca el comienzo de un cambio radical en el estilo de vida del paciente. Los tipos de cirugía más comunes, como la manga gástrica y el bypass gástrico, tienden a resultar en diferentes patrones y cantidades de pérdida de peso. En general, los pacientes pueden esperar perder:
Alrededor del 40% de su exceso de peso a los 3 meses post-cirugía.
Hasta el 60% a los 6 meses.
Entre el 80% y el 85% del exceso de peso al año y medio de la operación.

Además de la cantidad de peso perdido, es importante considerar cómo la pérdida de peso afecta otras áreas de la salud del paciente. La mayoría experimenta mejoras significativas en condiciones relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y la apnea del sueño, lo que refleja la importancia de la cirugía no solo como un método para perder peso, sino también como una herramienta para mejorar la calidad de vida general. Sin embargo, el éxito a largo plazo depende en gran medida del compromiso del paciente con un cambio de estilo de vida sustancial, incluyendo:
Adopción de hábitos alimenticios saludables y controlados.
Mantenimiento de una rutina de ejercicio regular.
Seguimiento continuo con el equipo médico para ajustar cualquier aspecto del plan de recuperación según sea necesario.
Estos factores son esenciales para maximizar los beneficios de la cirugía y evitar la reganancia de peso, que es un desafío común para muchos pacientes en el largo plazo.

Descubre cómo LIPOCLINIC puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso

En LIPOCLINIC, comprendemos que la pérdida de peso es un viaje personal y a menudo desafiante. Por eso, ofrecemos una gama de tratamientos personalizados que van desde la liposucción hasta la criolipólisis, todos diseñados para ayudarte a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso de manera efectiva y segura. Nuestros procedimientos son mínimamente invasivos, lo que significa que puedes esperar una recuperación más rápida y menos dolorosa en comparación con las cirugías tradicionales. Al elegir LIPOCLINIC, te beneficias de:

  • técnicas avanzadas que minimizan el tiempo de recuperación
  • resultados visibles y duraderos que mejoran no solo tu apariencia, sino también tu confianza
  • atención personalizada de especialistas que entienden tus necesidades específicas y te guían a través de cada paso del proceso

Te invitamos a visitar nuestra página web para explorar más sobre cómo podemos asistirte en tu camino hacia la pérdida de peso. En LIPOCLINIC, no solo tratamos el problema superficial de los depósitos de grasa, sino que también abordamos las necesidades emocionales y psicológicas que acompañan a la transformación del cuerpo. Programa una consulta con nuestros expertos hoy mismo y descubre cómo nuestros tratamientos pueden ser adaptados específicamente para ti. Recuerda, cada paso que das con LIPOCLINIC es un paso hacia un tú más saludable y feliz. Nuestros compromisos incluyen:

  • Consultas exhaustivas para entender profundamente tus objetivos y expectativas.
  • Un plan de tratamiento a medida que se alinea con tus metas de salud y estéticas.
  • Soporte continuo post-tratamiento para asegurar que mantienes y maximizas tus resultados de pérdida de peso.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de cirugía es la más eficaz para bajar de peso?

En el ámbito de las operaciones bariátricas, los procedimientos más comunes y efectivos incluyen la manga gástrica laparoscópica y el baipás gástrico en Y de Roux. La manga gástrica reduce el estómago a un tubo, limitando la cantidad de alimentos que se pueden consumir, mientras que el baipás gástrico crea una pequeña bolsa estomacal y redirige el intestino delgado, disminuyendo la absorción de calorías. Ambos procedimientos son altamente efectivos y se seleccionan según el perfil y las necesidades específicas del paciente.

¿Qué procedimiento es más efectivo para bajar de peso?

Los procedimientos más efectivos para bajar de peso son la manga gástrica laparoscópica y el baipás gástrico en Y de Roux. La elección entre estos depende de las condiciones de salud del paciente y los objetivos de pérdida de peso. Ambos tienen un impacto significativo en la reducción del apetito y la capacidad de ingesta, así como en la absorción calórica.

¿Qué operación se hace para bajar de peso?

Las operaciones más comunes para bajar de peso incluyen la manga gástrica laparoscópica, el baipás gástrico en Y de Roux y la derivación biliopancreática con cruce duodenal. Cada una de estas cirugías tiene diferentes enfoques y resultados, y la elección depende de las condiciones médicas específicas del paciente y del consejo de los especialistas médicos.

¿Desea más información sobre un tratamiento? Estaremos encantados de ayudarle en cualquier momento.


Entendemos que un tratamiento estético debe estudiarse detenidamente. Por ello, estaremos encantados de responder a todas sus preguntas durante una primera consulta gratuita y sin compromiso. Concierte hoy mismo su cita de consulta en una de nuestras dos LIPOCLÍNICAS.

Si desea una breve aclaración preliminar en línea antes de su consulta, también puede ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.

Sea cual sea la forma en que desee ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de escucharle.

Diese Website ist durch reCAPTCHA geschützt und es gelten die Datenschutzbestimmungen und Nutzungsbedingungen von Google.